Cuando un opositor, comienza a preparar la oposición a GC, y sobre todo, cuando estudiamos el tema 14 del temario (T 14: El Cuerpo de la Guardia Civil), nos preguntamos en qué especialidad del cuerpo queremos desarrollar nuestra actividad profesional, una vez que hayamos aprobado la oposición.
Cierto es, que algunos opositores, ya traen un conocimiento minucioso de las especialidades y de las funciones que desarrolla cada una de ellas, pero la gran mayoría desconoce o tiene una idea distorsionada de las funciones que realizan.
Durante vuestra formación en la academia de la GC en Baeza (Jaén), os irán explicando cada una de las especialidades que desarrolla la Guardica Civil, dentro y fuera del territorio Nacional, y os explicacarán con sumo detalle, las funciones que desempeña cada una de ellas.
Nosotros, nos queremos adelantar a ello, y os explicamos, algunas de las funciones que desarrollan cada una de las especiliades, que a continuación detallamos:
SEGURIDAD CIUDADANA (SC):
Su misión es la de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos mediante la prevención y primera investigación de las conductas delictivas, así como la atención y auxilio de los requerimientos de la población durante las 7 días/24 horas/365 días
UNIDAD ESPECIAL DE INTERVENCIÓN (UEI):
Es una unidad de operaciones especiales de la Guardia Civil, intervienen en actos delictivos que por su peligrosidad y riesgo exigen una actuación inmediata altamente especializada. Está concebida para el cumplimiento de misiones específicas dentro o fuera del territorio nacional
Cuya misión es:
- Protección inmediata de personalidades o dignatarios.
- Neutralizar y hacer frente a situaciones de secuestros o tomas de rehenes en los que se localiza su ubicación.
- Detención de delincuentes peligrosos y desequilibrados mentales especialmente agresivos
SERVICIO MARÍTIMO (SM):
Prestan servicio en las aguas marítimas españolas y en las aguas continentales, incluyendo las actividades en el medio subacuático, y en particular la custodia de las costas y el control de la inmigración irregular. Son los especialistas del Servicio Marítino y los especialistas de los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS)
Misión es:
- Custodiar las costas y controlar la inmigración irregular a través de ellas.
- Actividades en el medio subacuático.
Dentro del Servicio Marítimo se encuentran:
- U.A.S. (Unidad de Actividades Subacuáticas): Órgano dependiente de la Jefatura del Servicio Marítimo, a la que le corresponde ejercer las funciones y actividades encomendadas a la Guardia Civil en el medio acuático y subacuático.
- G.E.A.S. (Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas): Órganos territoriales de la especialidad subacuática, depende orgánica y funcionalmente de la Comandancia de la Guardia Civil territorial donde están ubicados y técnicamente de la Unidad de Actividades Subacuáticas.
PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA / SEPRONA:
Se encarga de velar por el cumplimiento de las disposiciones que atiendan a la conservación de la naturaleza y del medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza forestal, piscícola, cinegética y todo lo relacionado con la naturaleza.
SERVICIO DE MONTAÑA (SM): La Guardia Civil está presente en la montaña y en las zonas de difícil acceso.
Cuya misión es:
- Conservación de la naturaleza.
- Rescate de personas.
- Investigación de accidentes.
- Colaboración en la prevención de accidentes y la promoción de la montaña.
AGRUPACIÓN DE TRÁFICO:
Cuya misión es la de garantizar la seguridad de la circulación en las vías interurbanas en su misión de vigilancia, auxilio, regulación, control del tráfico y del transporte.
Sus actuaciones son:
- Auxilio a los usuarios de las vías públicas y protección.
- Vigilancia y disciplina del transito, transporte y tráfico en vías interurbanas, travesías y denuncia de las infracciones a las normas de la circulación.
- Instrucción e investigación de las diligencias por accidentes de tráfico.
SERVICIO CINOLÓGICO (SC):
Cuya misión es la de apoyo especializado con perros policías a otras Unidades Especialidad, la investigación y la experimentación de nuevas técnicas, procedimientos específicos de actuación y de material, equipo y vestuario. El Servicio Cinológico de la Guardia Civil participa en campeonatos nacionales e internacionales de perros policías representando a la Guardia Civil y/o al Ejército.
POLICÍA JUDICIAL (PJ):
Cuya misión es la de auxiliar al ministerio público u órgano judicial competente una vez cometido un acto delictivo, investigando y aportando pruebas fehacientes que lo esclarezcan.
SERVICIO FISCAL (SF):
Cuya misión es la de la lucha contra el tráfico de drogas, contrabando, mercancías ilícitas y de las redes internacionales de sustancias ilegales y tráfico de personas. Las Unidades de puertos y aeropuertos complementan este despliegue.
MISIONES INTERNACIONALES (MI):
Cuya misión es la de realizar acciones exteriores del Estado debido al mundo global en el que vivimos. Mediante el Ministerio del Interior Misiones Internacionales:
- Cooperan con otras policías u organismos internacionales.
- Son soporte de la acción del Ministerio de Asuntos Exteriores y cooperación (MAEC)
- Participan en operaciones de gestión de crisis.
UNIDAD DE SUBSUELO (US):
Es la Unidad especialmente concebida, preparada y organizada para la realización de estudios de seguridad, así como prestación de servicios de vigilancia, protección y seguridad en las redes subterráneas de los edificios e instalaciones cuya vigilancia y protección sean responsabilidad del Cuerpo.
Se encarga de llevar a cabo:
- Vigilancia e inspección preventiva del subsuelo.
- Recogida de muestras de los vertidos a la red de alcantarillado.
- Colaboración en la planificación y ejecución de dispositivos de seguridad ordinarios y extraordinarios.
SEDEX – NRBQ:
El SEDEX-NRBQ tiene como misión la detección, neutralización y desactivación de artefactos explosivos, incendiarios, radiactivos, biológicos y químicos, así como el estudio y análisis de las técnicas de desactivación.
SERVICIO AREREO (SA):
Desde su creación, el Servicio Aéreo se ha ido dotando de helicópteros capaces de desarrollar misiones de rescate, vigilancia, seguridad y transporte. Recientemente, dispone también de aviones de vigilancia lejana. Además el Servicio dispone de una eficiente estructura de medios de apoyo en tierra.
Le corresponde la organización, empleo y mantenimiento de los medios de vuelo con que cuenta la Guardia Civil y además:
- Colaboración con la Autoridad Judicial en el ámbito de su competencia.
- Asesoramiento en materia de policía administrativa en el ámbito aeronáutico a otras Unidades del Cuerpo.
Esperamos, que este pequeño resumen, de las distintas especialidades, y sus funciones, del cuerpo de la Guardia Civil os cree ilusión para afrontar la oposición con mayor motivación.
A estudiar !!!
;)